Epica de regalo de cumpleaños

Epica en el Circo Volador (Dic 3, 2009)



Para ser sincero, a pesar de las críticas y de ser tachado de "Poser" yo nunca había ido al "Violador". De entrada porque siempre que se hacían conciertos que me llamaran la atención por ahí, pues caía entre semana y, en donde trabajaba antes (como 14hrs al día), nunca daba tiempo.

El caso es que bastante placentera la visita, a pesar de las deplorables condiciones en las que se encuentra el inmueble. Los darketos son una tribu bastante diferente a los metaleros, bastante tranquilitos y de plano eso del "mosh pit" no lo practican... Vi a mi cuate del trabajo ahí afuera del metro y anduvimos chachareando un rato, porque el concierto empezaba a las 8:30PM. Para mi sorpresa, dentro de la limitada oferta ambulante, había varios puestecitos que ofertaban discos originales en todas sus ediciones posibles a precios accesibles (desde el nacional de Scarecrow a $160 hasta la edición de lujo europea con vinyl, calendario y fotografías a $550 pasando por la gabacha de Roadrunner a $250.00).


Si te gusta el Metal Sinfónico con pasajes de Black Metal, prueba el "Design your Universe"

Después de que mi cuate se compró el Orgullo, Pasión y Gloria de Metallica en $620 nos introdujimos a la meca del metal underground. No se si han ido alguna vez... ¡efectivamente es un cine de aquellas épocas de los Hermanos Ramírez!. Supongo que en la parte de abajo quitaron las butacas (porque como estaba ya repleto, no se veía nada). En la parte de arriba quedan algunas butacas de aquellas que parecen burro de planchar y nos ubicamos cerca de la parte central del recinto. Después de unas chelas de $25, en vasito como de fiesta en el bosque de Chapultepec, comenzó el esperado concierto a 20 min de las 9 de la noche.

Mis pocos temores se hicieron realidad de inmediato cuando el hábil y conspicuo operador de sonido se dio el lujo de ecualizar durante las 3 primeras canciones (y estamos hablando de canciones de 6 u 8 minutos).

Ya que había encontrado el balance perfecto para darnos la ecualización natural de las olas de mar escuchadas dentro de la concha de un caracol prehispánico, me disponía a abandonar mi butaca y tratar de hacer todo lo posible para llegar lo más cercano posible a la vocalista Simone. Sólo esperaría a que la sinfónica melodía llegara al clímax donde el guitarrista interpretara al clásico gato en agonía (característico del Black Metal) y se armara el slam... pero no, eso nunca pasó. Entonces me ponderé ¿Efectivamente vine a ver a la mona (como dice mi esposa) o vine a disfrutar de uno de mis 3 grupos favoritos? Sin contestarme esos absurdos cuestionamientos decidí quedarme en la zona de butacas con mi cuate para poder comentar el concierto.

En general, lo disfruté bastante. Sorpresivo éxtasis causaron con su interpretación de la "Marcha Imperial" (o tema de Darth Vader) y cuando sincrónicamente vocales, teclados y guitarras acompañaban con ventiladores de mata los trecillos galopantes en las partes más dinámicas de las canciones, sin embargo he de decir que a Simone Simons le faltan ver más conciertos de los Rolling Stones para entender el papel en el escenario del "Frontman" de la banda.

Con una escasa presencia escénica, aquella belleza de cabellera peliroja ataviada de negro con una blusa sin mangas y unos pantalones de cuero que parecían pintados sobre sus piernas, limitaba sus movimientos al radio de incidencia del ventilador de piso al centro del escenario, repitiendo una infantil coreografía que variaba entre el coqueteo de su cabellera contra el viento del ventilador y unos escasos movimientos de hombros con las palmas de las manos tímidamente descansando sobre la parte frontal del sus piernas, seguido de una vuelta a la cabellera.

Cuando la canción llagaba a un solo de guitarra, ella limitaba sus movimientos a extender los brazos hacia su compañero con una falta de feminidad que revaloraban el papel de las edecanes de Chabelo en las "cataficcias". Desde luego poco importaba, porque la perfección con la que interpretaba aquellas líricas con una voz operística en mezzo soprano, nos borraba aquel recuerdo al personaje de Ariel (de la versión de Disney a la Sirenita) con aquella cabellera ligera como la neblina.



A la hora y media terminaría el primer set y antes del encore el tecladista nos brindó el momento interlingua del concierto cuando se dirijió al público:

"Do you want more Mexico?" ¡Yeahh! (contestó la audiencia)
"OK, you can come back next week!" ¡Nooooo! (reclamó el público)
"En verdad, quieren mas?" ¡Si! (reiterábamos)
"Escuchr willst du mehr?" entonces se escuchó un murmuro general "OK, so you don't know german! Jaja!"

Luego de promocionar la nueva fecha para el próximo viernes interpretaron 3 canciones más, de cerca de 8 minutos, cerrando con Consign to Oblivion en el tema número 17 de la noche.

Ojalá que la próxima vez que los vea, la vocalista ya esté a la altura de las veteranas de Nightwish o Within Temptation, ya que es lo único que les falta para entrar en las grandes ligas de la escena underground del metal sinfónico.

SETLIST:


01 Samadhi
02 Resign to Surrender
03 Sensorium
04 Quietus
05 Menace Of Vanity
06 Chasing The Dragon
07 Martyr of the Free Word
08 Unleashed
09 The Imperial March
10 Fools Of Damnation
11 Blank Infinity
12 Seif Al Din
13 Tides of Time
14 The Phantom Agony
15 Cry For The Moon
16 Sancta Terra
17 Consign To Oblivion

No hay comentarios:

Publicar un comentario