La leyenda de la canción asesina...



¿Recuerdan la película del Aro? Esa en la que luego de ver un video con el aro, recibirías una llamada y morirías una semana después...

Pues, según una antigua leyenda urbana, existe una canción con una melodía tán deprimente que, luego de escucharla, las personas caerían en un abismo de desolación tan absoluto que eventualmente...cometerían un suicidio.

Esta composición húngara que se hizo famosa en 1933 cuando el pianista Rezso Seress musicalizara el poema de László Jávor, entitulado "Gloomy Sunday" intentó reflejar los horrores de la cultura moderna.

El mismo compositor sintió un gran vacío después de que su canción llegara a la fama, citando en diversas ocasiones que jamás podría volver a componer algo que superase su creación... Finalmente en 1968, trató de suicidarse saltando de la ventana de su pequeño apartamento en Budapest... luego de ser hospitalizado, llegaría a su desventurado final al ahogarse hasta la muerte con un alambre.

Pero ya desde los años treinta se le relacionó a la composición con diversos suicidos en el país húngaro. A tal grado que llegó a conocerse alrededor del mundo como "la canción húngara del suicidio"...

La Diva del Jazz, Billie Holiday (cuya canción "Strange Fruit" fue considerada como la mejor del siglo XX, por la revista Time), grabó una versión en inglés traducida por los compositores Sam M Lewis y Desmond Carter. Ésta versión alteraba el tercer verso para evitar que fuera tan deprimente, sin embargo, la reputación de la canción era tan fuerte que numerosas estaciones al rededor del mundo la consideraron "Muy peligrosa para ser transmitida por radio", por recomendación de la BBC de Londres.

De acuerdo al sitio oficial de la canción "Gloomy Sunday", ésta siguió vendiéndose y re-interpretándose...

En 1997 Billy Mackenzie, vocalista de la banda escocesa The Associates (que grabó un cover a la versión de Holiday en 1982), se suicidó cerca de la casa de su padre dando nueva vida a la leyenda...

Sin embargo y como todos sabemos, ¡Qué mejor que prohibir algo para volverlo tan tentador que sea irresistible!

O... ¿acaso no sienten una gran necesidad de escucharla?

Lo mas seguro es que ya la hayan escuchado y si no, pueden elegir la versión que gusten:

(Nos vemos en el otro lado)





1981 - Elvis Costello & the Attractions (Trust)


1992 - Sinéad O'Connor (Am I not your Girl)

1996 - Sarah McLachlan (Rarities, B-Sides and Other Stuff)


1999 - Björk



2006 - Emilie Autumn (Fragmento en la canción "Art of Suicide" del album "Orpheliac")

Y si te da miedo hacer click... seguro que ya la escuchaste y no te has muerto!

The Man Who Cried - Interpretada por Christina Ricci cuando se embarca hacia américa con Cate Blanchett

Schindler's List - Al iniciar la película

Los Simpsons - Theehouse of Horror XVII
 
  • Líricas (Traducción literal del poema de László Jávor)

Domingo Sombrio

Domingo Sombrio con un centenar de flores blancas.
Yo te estaba esperando, mi querida, con una oración.

Un domingo por la mañana, después de perseguir mis sueños,
el carruaje de mi dolor me fue devuelto sin ti.

Es desde entonces que mi domingos han sido por siempre tristes
Las lágrimas has sido mi única bebida, y la tristeza mi pan ...

Domingo Sombrío

Este último domingo, mi amor por favor regresa a mí.
Habrá un sacerdote, un ataúd, un catafalco y una hoja de liquidación...
Habrá flores para ti, flores y un ataúd...
Bajo los árboles en floresciendo, éste será mi último viaje...

Mis ojos estarán abiertos, para que pueda verte por última vez.
No tengas miedo de mis ojos, que incluso en mi muerte te daré la bendición...

El último domingo...
 
 





























Despedida de Germán Dehesa a sus lectores

GACETA DEL ÁNGEL

El corazón y sus figuraciones

Germán Dehesa

25 Ago. 10

Creo que no les he contado que estoy enfermo, seriamente enfermo. Tengo cáncer, pero hasta ahora la enfermedad no me ha producido ningún dolor insoportable. Trato de vivir sobre las puntitas de los pies, pues en mis delirios, imagino que si casi no hago ruido, la enfermedad no se va a percatar de mi presencia y me permita colarme a la vida que es a donde me gusta estar. Como quien dice, mi vida es casi secreta y su único nuevo rasgo que yo detecto es la impaciencia. Así pues, no tiene ningún sentido que me saluden de lejecitos, ni que me saquen la vuelta, ni ninguna patochada de ésas. Nadie tiene idea de cuándo será la terminación cronológica de mi vida, pero calcula la ciencia médica que esto ocurrirá hacia los finales de este año. Espero distribuir generosamente entre el personal médico billetes de muy alta denominación, de modo que este plazo se vaya ampliando, por lo menos, hasta 2020. Si se puede obtener más, ahi lo dejo en manos del gobierno. Tengo mucha confianza en que nuestra burocracia acuse recibo de la solicitud en 2018, lo cual nos da margen para seguir resollando. Lo que desde ahora les puedo asegurar es que, mientras pueda yo menear la pluma y no comience a decir puros despropósitos y marihuanadas, aquí me tendrán siempre a sus canijas órdenes y a sus pies, si no les rugen, como solía decir la inmortal Borola Tacuche de Burrón.

Me molesta casi tanto como a ustedes, este tipo de artículos donde tengo que ponerle luto a mis palabras y no sacarlas a pasear para que se asoleen que es lo que a mí más me gusta; pero dibodobadito, tarde o temprano los médicos logran llevarte a sus terrenos y ahí es la de no te entumas y no le saques, manito. Por esas latitudes transito yo en la actualidad. Me entusiasma saber que, gracias al talento de sus madres, mis hijos son gente de bien, con buena orientación en la vida y totalmente a la guapachosa altura de su herencia veracruzana. Todos son estudiosos, trabajadores y con magnífica inteligencia que, donde primero y mejor se muestra es en el buen humor que los cuatro manifiestan, caiga quien caiga.

No me estoy despidiendo. Yo espero que falte mucho como para que ocurra algo tan ingrato. Como en el teatro, esto es apenas la primera llamada, primera. Ya sé cómo se las gastan los lectores de por aquí y no me sorprendería que, a la vuelta de unos días, me tope con gente que diga que, el mero día del Bicentenario me voy a suicidar en el Zócalo gritando leperadas en contra de un gobierno y de un sistema que premia cada vez más a la idiotez y no suele ser justo con la inteligencia. No, yo no voy a hacer nada de eso para celebrar o denostar a este sistema del que, por lo demás soy miembro activo y no quiero jamás dar la impresión de que me doy de baja. Lo que sin duda ocurrirá es que el sistema me dé de baja a mí, pero ése ya es otro cantar.

Voy terminando. Este artículo y sólo este artículo. Yo tengo que guardar reposo por algunos días, pero muy pronto volveré a vestir mi uniforme azul y oro y a sembrar el pánico por todas las canchas de la República. Ahí me los encontraré. Mañana nos vemos. ¿Entendido?.

R.I.P.

KoЯn III: Remember Who You Are


TRACKS:


01. Uber-Time                                  1:28
02. Oildale (Leave Me Alone)               4:43
03. Pop a Pill                                    3:59
04. Fear Is a Place to Live                  3:09
05. Move On                                    3:48
06. Lead the Parade                          4:25
07. Let the Guilt Go                           3:57
08. The Past                                    5:05
09. Never Around                              5:29
10. Are You Ready to Live?                 3:59
11. Holding All These Lies                   4:38


Japanese bonus track


12. Freak on a Leash (Live)                 5:41


Special Edition / iTunes Special Edition bonus tracks


12. Trapped Underneath the Stairs      4:20
13. People Pleaser                            7:05
14. Blind (Live)                                 5:28
15. Oildale (Leave Me Alone) (Live)      4:32

Special Edition DVD: Live footage from tracks 1 - 11


Mi Calificación: 9


Pruébalo en ilike


- Korn - Korn (debut album) & Life Is Peachy (productor)
- Limp Bizquit - Three Dollar Bill, Y'All (productor)
- Sepultura - Roots (productor)
- Slipknot - Slipknot(debut album)


  • Los que saben dicen:
"Super productor Ross Robinson ha sido dado a la tarea poco envidiable de embotellar un relámpago, y ciertamente se ha ganado la quincena para este momento; de los aullidos de tortura de Jonathan Davis a los tambores latentes con fuerza y un sonido de bajo que sube y baja violentamente a través de tus extremidades."
-Giles Moorhouse, Rocksound
"Si usted y sus amigos gustan de golpearse uno al otro en mosh pits mientras gimen que su padre no los abrazó lo suficiente, entonces por todos los medios, revóquense con este miserable, miserable disco. El resto de nosotros seguiremos disfrutando de la vida. Demonios, el hecho de que no tenga que volver a escuchar Korn III de nuevo es suficiente para poner una sonrisa en mi cara."
-Adrien Begrand, Popmatters


  • Y si a mí me preguntan:
Llevo semanas con el disco perdido en la inmensidad del ipod por el fétido sabor de boca que me dejó escuchar el mentado "Untitled" del 2007 (y el "MTV Unplugged" tampoco me hizo gracia ¡eh!)
Finalmente, el fin de semana, a la luz de los relámpagos, decidí enfrentarme con la gota que derramaría el vaso con esta banda de finales de los 90's... Y ¡vaya sorpresa! Mis héroes del Nu Metal han vuelto mas esquizofrénicos, trastornados y pesados que nunca.

"Oildale (Leave me alone)" inicia el disco como si un enjambre de abejas africanas atacara nustros oidos mientras tratamos de escapar a través de alguna isla primitiva donde caníbales esperan a emboscarnos.

El mundo es un lugar incómodo y aterrador, nos recuerdan las líricas de Jonathan Davis, mientras que los tambores y el bajo (a cargo de Ray Luzier y "Fieldy") se fusionan en una máquina de percusiones que crean una atmósfera de hachazos y disparos que dan entrada a la guitarra de "Munky" quien aparece a cuadro como el asesino de la Masacre de Texas.

"Lead the Parade" marcha como un maniático ejército, al que a penas podemos mantenerle el atormentado paso, con delicados puentes que susurran las líricas del verso para explotar nuevamente en gritos de dolor y deseperación (Davis es un maestro en poder llevar su canto desde ese tímido escondite bajo las sábanas hasta una aterradora explosión de dolor).

En este siniestro y desolado callejón caminamos con "Let the Guilt Go", "The Past" y "Never Around" donde en cualquier momento podremos encontrarnos con el mounstruo del odio y la soledad.

La locura se desborda en llantos de reclamo con "Are you ready to live?" para aceptar su dolor con "Holding all these lives", pista que concluye con angustiosa disculpa el trastorno mental que vive este pobre hombre de 40 años (J.Davis), de quien podemos notar cómo sufre al tratar de encontrar las palabras que expresen de forma más creativa sus sentimientos en las sencillamente compuestas líricas que canta.

Definitivamente Korn nos recuerda quiénes son, incorporando ritmos tribales (al estilo de Sepultura) a sus acostumbrados asaltos distorsionados. Esta inyección de adrenalina levanta de la tumba a la emblemática banda de Nu Metal quien finalmente nos regala un album sólido sin abandonarnos en ese vacío que nos dejó la partida de su otro engrane de composicón, "Head" (a quien el Señor en su Cristiana gloria lo tenga).

PD Los bonus tracks "Trapped Underneath the Stairs" y "People Pleaser" manejan el tradicional estilo de Korn de delicados versos con coros enardecidos, definitivamente sólo para complacer a los fanáticos.

Los videos que acompañan en DVD, son grabaciones en el Estudio de las canciones de este disco (tipo el DVD del "St.Anger", pero bien hecho), donde podemos apreciar la incorporación de nuevas guitarras y sítaras a la acostumbrada preferencia de "Munky" por su K7.

  • Te gustó? prueba:
-Sepultura - Roots
-Limp Bizkit - Three Dollar Bill, Y'All
-Slipknot - Slipknot (10th Anniversary Edition)


  • Datos curiosos:
-Jonathan Davis nombró a los hijos que tuvo con su segunda esposa Deven Davis, Pirate y Zeppellin.
-Luzier entró como baterista sustituto en el 2008 durante la gira europea de Korn para promover el album "Untitled" remplazando al baterista de Slipknot, Joey Jordison. Su primer show fue en Dublin.
-A finales de Enero, una "cruda maqueta" de la canción "Are you ready to Live?", conocida entonces como "Wasting Time" se fugó en You Tube y varias redes sociales. Antes de una hora fue removida del internet.

  • Links
-Pagina oficial: modlife.com/korn
-myspace: myspace.com/korn
-Facebook: facebook.com/korn
-Twitter: @korn
-YouTube: youtube.com/user/kornchannel

Thrashing is my business... & business is good! - Part 2

Megadeth @ Palacio de los Rebotes 17/04/2010




Una vez aprendida la lección, en esta ocasión tuvimos el agrado de contar con Ágora como banda telonera.

Con puñetazos al aire, su vocalista Eduardo Contreras (ex-Coda) transmitía la energía desde el escenario, plantado con las piernas en "V" y la mirada clavada al piso, mientras que las guitarras de Manuel Vazquez y Sergio Aguilar intercambiaban un duelo de virtuosismo al puero estilo del Power Metal.

Aclamados por el público en general, se retiraron para que en punto de las 21 horas abordara Megadeth el escenario.

Entre el clamor de 14000 fanáticos del Heavy Metal, trotaban a sus posiciones, integrante por integrant, hasta que al final de la fila, con un paso lento y desenfadado (portando su característica camisa blanca y pantalón entallado en cuero) el vocalista y némesis de Metallica, Dave Mustaine, llegaría al escenario donde recibió de brazos abiertos, con la mirada al domo de cobre, el éxtasis de porras que llovian por su cabellera peliroja inundando de alegría el inconsolable ego del guitarrista.

Skin O'my teeth, My darkest hour y She Wolf sirvieron como antesala para que el ingeniero de audio intentara encontrar, si no la ecualización perfecta, definitivamente la menos peor. Justo a tiempo para que Dave se dirijiera al público "Well... we all know why we're here", todos volteamos al telón de fondo que mostraba la portada del álbum de 1990 Rust in Peace y terminó su frase "So we might as well get to it..."

Cerca de 75 minutos mas tarde, luego de escuchar Trust, the Right to Go Insane y Headcrucher el concierto llegaría a su climax con Symphony of Destruction donde al ritmo de los acordes quintos que conforman el verso de la canción corearíamos "MEGADETH... MEGADETH..." como bien lo hicieron aquellos argentinos en "that one night".

Finalmente llegaría el "encore" donde David Ellefson saldría a tocar con una playera de la selección mexicana para volcar loco al público y concluir el concierto con Peace Sells y un pequeño reprise de Holy Wars con el cual se presentó y despidió la banda.

Para la salida del recinto la banda rindió homenaje al recién fallecido Malcolm McLaren con el cover de los Sex Pistols a la canción de "A mi manera" (¡Que no es original de Sinatra ni de Paul Anka eh!).

Buen concierto, aunque un poco corto y con un rango como de 25 años de diferencia entre los nuevos fans contra nosotros los vetarrones (Y eso que dicen que "el Heavy Metal ya pasó de moda" - La ventaja de la música Underground es que nunca pasa de moda).

Setlist de sopitas.com

Thrashing is my business... & business is good! - Part 1

Megadeth @ Palacio de los Deportes (2000)



Recuerdo con una sonrisa la únlima vez que había visto a Megadeth, me parece en el 2000, cuando le abrieron (¡¿?!) a Mötley Crüe en el llamado Maximum Rock Tour.

Y lo recuerdo con alegría porque había un lleno total en "el de los Rebotes" aclamando a la banda de Mustaine, por lo que su escaso Setlist de 13 canciones fue insuficiente para los fans que decidieron hacerle la noche de cuadritos a un regordete Vince Neil que en 2 ocasiones detuvo las primeras canciones de Mötley para hechar pleito con algún tipillo de la General A.

Luego de rescatar entre madrazos a Sixx y a Neil, uno de los organizadores tuvo que salir a callar al público que gritaba sin cesar "¡Megadeth! ¡Megadeth!" pidiendo respeto para la banda en el escenario y que pudiese seguir adelante el evento.

¡¿Pero en qué cabeza cabe meter a "Maquilladitos" con Metaleros?! Digo, soy gran fan de Mötley como cualquier glam-metalero de los 80's, pero... ¡Era obvio lo que iba a pasar! ¿Por qué creen que Anthrax tiró la toalla primero?

Para mí, ésta fue la llamada de alerta de lo que años después se conocería como "la guerra urbana vs los Emos".

¡Ahora lo recuerdo! (con boleto en mano) como si fuera ayer: Junio 15 del Y2K

SETLIST:

01 - Holy Wars... The Punishment Due
02 - In My Darkest Hour
03 - Kill The King
04 - Reckoning Day
05 - Use The Man
06 - Return To Hangar
07 - She-Wolf
08 - A Tout Le Monde
09 - Sweating Bullets
10 - Symphony Of Destruction
11 - Trust
12 - Paranoid (Black Sabbath cover)
13 - Peace Sells

Capitol Punishment: The Megadeth Years 1986 - 2000

Epica de regalo de cumpleaños

Epica en el Circo Volador (Dic 3, 2009)



Para ser sincero, a pesar de las críticas y de ser tachado de "Poser" yo nunca había ido al "Violador". De entrada porque siempre que se hacían conciertos que me llamaran la atención por ahí, pues caía entre semana y, en donde trabajaba antes (como 14hrs al día), nunca daba tiempo.

El caso es que bastante placentera la visita, a pesar de las deplorables condiciones en las que se encuentra el inmueble. Los darketos son una tribu bastante diferente a los metaleros, bastante tranquilitos y de plano eso del "mosh pit" no lo practican... Vi a mi cuate del trabajo ahí afuera del metro y anduvimos chachareando un rato, porque el concierto empezaba a las 8:30PM. Para mi sorpresa, dentro de la limitada oferta ambulante, había varios puestecitos que ofertaban discos originales en todas sus ediciones posibles a precios accesibles (desde el nacional de Scarecrow a $160 hasta la edición de lujo europea con vinyl, calendario y fotografías a $550 pasando por la gabacha de Roadrunner a $250.00).


Si te gusta el Metal Sinfónico con pasajes de Black Metal, prueba el "Design your Universe"

Después de que mi cuate se compró el Orgullo, Pasión y Gloria de Metallica en $620 nos introdujimos a la meca del metal underground. No se si han ido alguna vez... ¡efectivamente es un cine de aquellas épocas de los Hermanos Ramírez!. Supongo que en la parte de abajo quitaron las butacas (porque como estaba ya repleto, no se veía nada). En la parte de arriba quedan algunas butacas de aquellas que parecen burro de planchar y nos ubicamos cerca de la parte central del recinto. Después de unas chelas de $25, en vasito como de fiesta en el bosque de Chapultepec, comenzó el esperado concierto a 20 min de las 9 de la noche.

Mis pocos temores se hicieron realidad de inmediato cuando el hábil y conspicuo operador de sonido se dio el lujo de ecualizar durante las 3 primeras canciones (y estamos hablando de canciones de 6 u 8 minutos).

Ya que había encontrado el balance perfecto para darnos la ecualización natural de las olas de mar escuchadas dentro de la concha de un caracol prehispánico, me disponía a abandonar mi butaca y tratar de hacer todo lo posible para llegar lo más cercano posible a la vocalista Simone. Sólo esperaría a que la sinfónica melodía llegara al clímax donde el guitarrista interpretara al clásico gato en agonía (característico del Black Metal) y se armara el slam... pero no, eso nunca pasó. Entonces me ponderé ¿Efectivamente vine a ver a la mona (como dice mi esposa) o vine a disfrutar de uno de mis 3 grupos favoritos? Sin contestarme esos absurdos cuestionamientos decidí quedarme en la zona de butacas con mi cuate para poder comentar el concierto.

En general, lo disfruté bastante. Sorpresivo éxtasis causaron con su interpretación de la "Marcha Imperial" (o tema de Darth Vader) y cuando sincrónicamente vocales, teclados y guitarras acompañaban con ventiladores de mata los trecillos galopantes en las partes más dinámicas de las canciones, sin embargo he de decir que a Simone Simons le faltan ver más conciertos de los Rolling Stones para entender el papel en el escenario del "Frontman" de la banda.

Con una escasa presencia escénica, aquella belleza de cabellera peliroja ataviada de negro con una blusa sin mangas y unos pantalones de cuero que parecían pintados sobre sus piernas, limitaba sus movimientos al radio de incidencia del ventilador de piso al centro del escenario, repitiendo una infantil coreografía que variaba entre el coqueteo de su cabellera contra el viento del ventilador y unos escasos movimientos de hombros con las palmas de las manos tímidamente descansando sobre la parte frontal del sus piernas, seguido de una vuelta a la cabellera.

Cuando la canción llagaba a un solo de guitarra, ella limitaba sus movimientos a extender los brazos hacia su compañero con una falta de feminidad que revaloraban el papel de las edecanes de Chabelo en las "cataficcias". Desde luego poco importaba, porque la perfección con la que interpretaba aquellas líricas con una voz operística en mezzo soprano, nos borraba aquel recuerdo al personaje de Ariel (de la versión de Disney a la Sirenita) con aquella cabellera ligera como la neblina.



A la hora y media terminaría el primer set y antes del encore el tecladista nos brindó el momento interlingua del concierto cuando se dirijió al público:

"Do you want more Mexico?" ¡Yeahh! (contestó la audiencia)
"OK, you can come back next week!" ¡Nooooo! (reclamó el público)
"En verdad, quieren mas?" ¡Si! (reiterábamos)
"Escuchr willst du mehr?" entonces se escuchó un murmuro general "OK, so you don't know german! Jaja!"

Luego de promocionar la nueva fecha para el próximo viernes interpretaron 3 canciones más, de cerca de 8 minutos, cerrando con Consign to Oblivion en el tema número 17 de la noche.

Ojalá que la próxima vez que los vea, la vocalista ya esté a la altura de las veteranas de Nightwish o Within Temptation, ya que es lo único que les falta para entrar en las grandes ligas de la escena underground del metal sinfónico.

SETLIST:


01 Samadhi
02 Resign to Surrender
03 Sensorium
04 Quietus
05 Menace Of Vanity
06 Chasing The Dragon
07 Martyr of the Free Word
08 Unleashed
09 The Imperial March
10 Fools Of Damnation
11 Blank Infinity
12 Seif Al Din
13 Tides of Time
14 The Phantom Agony
15 Cry For The Moon
16 Sancta Terra
17 Consign To Oblivion

Katy Perry at Hotel Cafe, 2009 (al desnudo)


TRACKS:

01.I'm Still Breathing
02.Obviously / Black & Gold Intro
03.Black & Gold (Sam Sparro cover)
04.Hot N Cold
05.I Think I'm Ready
06.Men Are Like Artichokes / Brick By Brick Intro
07.Brick By Brick
08.Thanks to Hotel Cafe / Playing House Intro
09.Playing House
10.Mannequin
11.Real Talk / Thinking of You Intro
12.Thinking of You

Mi Calificación: 9
Encuéntralo: "easter egg link"


  • Los que saben dicen:
"The 'I Kissed a Girl' singer weathers an under-the-weather night with aplomb."
-Mikael Wood, L.A. Music Blog

"Katy Perry let all her emotions hang out during an acoustic set at L.A.'s Hotel Cafe Monday night."
-Jessica Herndon, people.com


  • Y si a mí me preguntan:
Después de escuchar "California Gurls", no me queda la menor duda que Katy Perry ha caido en el viejo juego de la industria del disco y no me extrañaría al rato verla con cabellera rubia en algún dueto con Aguilera, Shakira u otra de esas de las que hay de sobra...

Sin embargo, recuerdo cuando apenas sonaba su primer sencillo ("I Kissed a Girl") en KROQ promocionando su aparición en el VANS WRAP TOUR 2008... tal vez esta chavilla tenía algo más que ofrecer que canciones "censurables" que llamaran la atención.


Olviden el album "One of The Boys" y prepárense a escuchar a Katheryn Elisabeth Hudson, vista por última vez, el 19 de Enero del 2009 a 10 días de la gira mundial en el Hotel Cafe (un pequeño "Venue" en Hollywood, CA. destacado por ser el hogar del la próxima "Gran Cosa" en el mundo del Canta-Autor).

El resfriado que la ha tenido en cama los últimos 2 días, la nariz reseca de su pobre gato, la sobre exposición abrumadora en ésta, su nueva vida de cantante Pop y la ruptura con su entonces novio Travis McCoy, convierten a esta escasa presentación de apenas 50min. en una de esas joyas del "bootleg" que nos muestran al artista "al desnudo" y vulnerable, lejos de la sobreproducción del Gigante de la Disquera y con un emotivo ambiente que me recuerda a aquel Unplugged in New York de Nirvana.

Esta era la Katy Hudson que el mundo jamás conoció y que hubiese compartido escenarios con Fionna Apple, Liz Phair, PJ Harvey o Juliana Hatfield... hasta podemos escuchar la versión indie rock del sencillo "Hot N Cold".

Para escucharlo en una tarde nublada, con una taza de café al lado.

  • ¿Te gustó? prueba:
Liz Phair - Exile in Guyville
PJ Harvey - Stories From TheCity, Stories From The Sea
Nirvana - MTV Unplugged in New York
Katy Hudson - Katy Hudson(Gospel rock) - De plano si tu mamá no te deja escuchar esa música del ¡¡Diablo!!

  • Datos curiosos
-Katy Hudson grabó su primer disco bajo el sello discográfico cristiano Red Hill. Ella escribió por sí misma 4 canciones.
-En relación a su lanzamiento, el crítico Russ Breimeir la calificó, en el periódico evangélico Chirstianity Today, como "un notable talento joven emergente con el don como escritor en su propio derecho y que con certeza llegará lejos en este negocio".
-De padres pastores evangélicos, Katy Hudson creció escuchando exclusivamente música evangélica y no se le permitía escuchar, lo que su madre llamaba, "música profana" (y ven lo que pasó, jajaja... Cuidado Natalie que ahí te van).

  • Links
Página Oficial: katyperry.com
myspace: myspace.com/katyperry
Facebook: facebook.com/katyperry
Twitter: @katyperry





Y para los que quieren a Katy Perry al desnudo... ¡Coman Pizza!


La Gira que esperas está por llegar al DeFectuoso!

CLICK EN LA LIGA DEL ARTISTA PARA COMPRAR BOLETOS TICKETMASTER

U2 - Estadio Azteca - Foto:Fernando Aceves



SEPTIEMBRE


Tue 09/07/10       Scorpions                                   P. De Los Deportes ($311.00-$1626.00)


Sun 09/12/10       Tarot-y-Delain                            El Circo Volador ($541.00)

Thu 09/16/10       Apoptygma Berzerk                    CANCELADO

Sun 09/19/10       The 69 Eyes                                Lunario ($487.00)


Fri 09/24/10         Bon Jovi                                     Foro Sol   ($310.00-$1940.00)
Mon 09/27/10       The Cranberries                          Auditorio Nacional ($324.00 - $1626.00)


Tue 09/28/10       The Cranberries                          Auditorio Nacional ($324.00 - $1626.00)


                          Phoenix                                     P. De Los Deportes ($311.00-$917.00)


Thu 09/30/10       KISS                                         P. De Los Deportes ($429.00-$1936.00)

ROCKTUBRE

Fri  10/01/10       KISS                                          P. De Los Deportes ($429.00-$1936.00)

Fri  10/01/10        Hypocrisy                                  Circo Volador ($487.00)

Tue 10/05/10       Lamb of God                               Circo Volador ($487.00)

Thu 10/07/10       Belle & Sebastian/The Vaselines  José Cuervo Salón ($571.00 - $770.00)
Fri 10/08/10         Belle & Sebastian/The Vaselines  José Cuervo Salón ($571.00 - $770.00)


Sat  10/09/10       Leaves' Eyes                              Circo Volador ($487.00)

Wed 10/13/10       Arcade Fire                                 P. De Los Deportes ($372.00 - $1171.00)

Thu 10/14/10        Lacrimosa                                 Circo Volador ($541.00)



Sat 10/16/10        Sonata Artica                             Circo Volador ($487.00)



Sat 10/16/10        Corona Capital                           Foro Sol ($658.00)


Pixies
Interpol
James
Regina Spektor
Metric
White Lies
The Temper Trap
The Soft Pack
Two Door Cinema Club
Minus The Bear
She's A Tease
Flyleaf
Echo & The Bunnymen


Sun 10/17/10       Pixies                                        Teatro Metropolitan ($370.00 - $1170.00)


Fri   10/19/10       Emilie Autumn                           Circo Volador ($429.00) hasta Nov 14

Thu 10/21/10       Air                                             Auditorio Nacional ($346.00 - $1151.00)

DICIEMBRE

Mon 12/06/10      Rammstein                                 P. de los Deportes ($372.00 - $691.00)

Fri    12/10/10     Avantasia                                   Circo Volador ($541.00) - hasta Oct

Sat  12/18/10      Roger Waters: THE WALL             P. de los Deportes ($429.00 - $3707.00)
Sun  12/19/10
Tue  12/21/10

2011

FEBRERO

Thu 04/14/11       Kamelot                                     Teatro metropolitan





ESTA PAGINA SE IRA ACTUALIZANDO...

Foto: Fernando Aceves
 
Para mas fotos de Fernando Aceves visita EXPOROCK GALLERY
 
 
 
...

Avenged Sevenfold - Nightmare (2010)

Tracks:
  1. Nightmare (6:14)
  2. Welcome to the Family (4:05)
  3. Danger Line (5:28)
  4. Buried Alive (6:44)
  5. Natural Born Killer (5:15)
  6. So Far Away (5:26)
  7. God Hates Us (5:19)
  8. Victim (7:29)
  9. Tonight the World Dies (4:41)
  10. Fiction (5:12)
  11. Save Me (10:56)
Preview en iLike: Nightmare preview (album)

 
Mi Calificación: 8.5
Mejor conocido por su trabajo en:
The Real Slim Shadey (co-escritor con Eminem)
In Da Club (co-productor/co-escritor con Dr. Dre)
  • Los que saben dicen:
"If there’s criticism, it’s that Nightmare still falls back on cliches, building with aggressive force to then rely on a safe melodic chorus. However, there’s enough of a change to see A7X lash out beyond their core sound, making Nightmare their greatest achievement to date."
-Faye Lewis, Rocksound
"As great as Nightmare's finale is, the Alice Cooper-gone-blue “it’s your fuckin’ nightmare!” chorus on the title track is too cliché to be excused."
-Jason Lymangrover
  • Y si a mí me preguntan:
Olviden el Metalcore, Nightmare es un disco épico en el cual A7X escogió la ruta comercial, pavimentada por el "Black Album" de Metallica, que nos lleva a través de grandes composiciones de Hard Rock y Glam ochentero con poderosos punteos de metalcore que enaltecen los coros melódicos y nos introducen a dramáticos solos de guitarra que nos remiten a las canciones clásicas de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico.

Inicia con una trillada melodía digna de película de Wes Craven que, lejos de buscar la aparición de Freddy Krueger, ambienta el inicio de la dinámica pesadilla en la primera mitad del disco, acompañada de baladas "semi-countries" al viejo estilo del modern rock gringo. Es aquí donde recordamos que A7X puede sonar como 3 diferentes bandas en un mismo album, pero "who cares?!", a los fans hay que tenerlos contentos y definitivamente es una de las características que deben apreciar si les gusta esta banda.

Luego de un puente de Metalcore ("God Hates Us All"), inicia la segunda mitad del disco que nos adentra, pista por pista, a temas melancólicos que enmarcan el duelo de la banda por la pérdida de su baterista y amigo Jimmy "The Rev" Sullivan, hasta el desgarrador reclamo emitido en la última pista, "Save Me".

El "Bonus Track" del gigante de la manzana mordida es una de las mejores canciones del disco, que si bien a veces parece demasiado un elogio al "...And Justice for All", la verdad rockea duro.

  • ¿Te gustó? prueba:
In This Moment - The Dream
Funeral For A Friend - Hours
Atreyu - Congregation of the Damned
Metallica - Death Magnetic
  • Datos curiosos
-El baterista de Dream Theatre, Mike Portnoy, concluyó de grabar las pistas para este album, luego de que The Rev falleciera por sobredosis a finales de Diciembre del 2009.
-En la canción "Fiction", se escuchan "sampleos" de las últimas líricas grabadas por The Rev, 3 días antes de morir.
  • Otras ediciones
iTunes Deluxe Version Bonus Track

 12. "Lost It All" (3:57)

Limited Edition Book of Nightmares Bonus Track

 12. "Nightmare (Demo)" (6:03 )

Limited Edition Book of Nightmares Instrumental Digital Download

 Instrumental album (Tracks 1 - 11)

 
Limited Edition Book of Nightmares

 
  • Links
Página Oficial: avengedsevenfold.com
Fan Club México / Street Team: avengedsevenfoldmexico.com
Twitter: @theofficiala7x
Facebook: facebook.com/AvengedSevenfold