La leyenda de la canción asesina...



¿Recuerdan la película del Aro? Esa en la que luego de ver un video con el aro, recibirías una llamada y morirías una semana después...

Pues, según una antigua leyenda urbana, existe una canción con una melodía tán deprimente que, luego de escucharla, las personas caerían en un abismo de desolación tan absoluto que eventualmente...cometerían un suicidio.

Esta composición húngara que se hizo famosa en 1933 cuando el pianista Rezso Seress musicalizara el poema de László Jávor, entitulado "Gloomy Sunday" intentó reflejar los horrores de la cultura moderna.

El mismo compositor sintió un gran vacío después de que su canción llegara a la fama, citando en diversas ocasiones que jamás podría volver a componer algo que superase su creación... Finalmente en 1968, trató de suicidarse saltando de la ventana de su pequeño apartamento en Budapest... luego de ser hospitalizado, llegaría a su desventurado final al ahogarse hasta la muerte con un alambre.

Pero ya desde los años treinta se le relacionó a la composición con diversos suicidos en el país húngaro. A tal grado que llegó a conocerse alrededor del mundo como "la canción húngara del suicidio"...

La Diva del Jazz, Billie Holiday (cuya canción "Strange Fruit" fue considerada como la mejor del siglo XX, por la revista Time), grabó una versión en inglés traducida por los compositores Sam M Lewis y Desmond Carter. Ésta versión alteraba el tercer verso para evitar que fuera tan deprimente, sin embargo, la reputación de la canción era tan fuerte que numerosas estaciones al rededor del mundo la consideraron "Muy peligrosa para ser transmitida por radio", por recomendación de la BBC de Londres.

De acuerdo al sitio oficial de la canción "Gloomy Sunday", ésta siguió vendiéndose y re-interpretándose...

En 1997 Billy Mackenzie, vocalista de la banda escocesa The Associates (que grabó un cover a la versión de Holiday en 1982), se suicidó cerca de la casa de su padre dando nueva vida a la leyenda...

Sin embargo y como todos sabemos, ¡Qué mejor que prohibir algo para volverlo tan tentador que sea irresistible!

O... ¿acaso no sienten una gran necesidad de escucharla?

Lo mas seguro es que ya la hayan escuchado y si no, pueden elegir la versión que gusten:

(Nos vemos en el otro lado)





1981 - Elvis Costello & the Attractions (Trust)


1992 - Sinéad O'Connor (Am I not your Girl)

1996 - Sarah McLachlan (Rarities, B-Sides and Other Stuff)


1999 - Björk



2006 - Emilie Autumn (Fragmento en la canción "Art of Suicide" del album "Orpheliac")

Y si te da miedo hacer click... seguro que ya la escuchaste y no te has muerto!

The Man Who Cried - Interpretada por Christina Ricci cuando se embarca hacia américa con Cate Blanchett

Schindler's List - Al iniciar la película

Los Simpsons - Theehouse of Horror XVII
 
  • Líricas (Traducción literal del poema de László Jávor)

Domingo Sombrio

Domingo Sombrio con un centenar de flores blancas.
Yo te estaba esperando, mi querida, con una oración.

Un domingo por la mañana, después de perseguir mis sueños,
el carruaje de mi dolor me fue devuelto sin ti.

Es desde entonces que mi domingos han sido por siempre tristes
Las lágrimas has sido mi única bebida, y la tristeza mi pan ...

Domingo Sombrío

Este último domingo, mi amor por favor regresa a mí.
Habrá un sacerdote, un ataúd, un catafalco y una hoja de liquidación...
Habrá flores para ti, flores y un ataúd...
Bajo los árboles en floresciendo, éste será mi último viaje...

Mis ojos estarán abiertos, para que pueda verte por última vez.
No tengas miedo de mis ojos, que incluso en mi muerte te daré la bendición...

El último domingo...